top of page

Escultura tallada en madera de cedrella,  policromada al óleo. Es obra de Andrés de Ocampo, 1622.

 

Historia Material.

 

- 1730 se repolicroma la imagen.

- 1778 le fue retocada la cabeza, para la colocación de una peluca, siguiendo el uso del momento. Ello dio lugar a la pérdida de algunos fragmentos de la talla, como la corona de espinas que originariamente formaba un bloque con el cráneo y un mechón que caía hacía el lado izquierdo.

- 1940. Agustin Sánchez Cid, afianzó los brazos mediante clavos, abrió la espalda del Cristo y descubrió el documento que certifica la autoría de la obra a favor de Andrés de Ocampo.

- El 7 de junio de 1988 ingresa en el ICRBC.

- El 29 de septiembre de 1988 se inicia el proceso de restauración en el Servicio de Obras de Arte, del Departamento de Bienes Muebles del ICRBC.

- El 20 de febrero de 1989 finaliza el tratamiento de restauración en el ICRBC.

 

Se emitió un Informe Diagnóstico del Estado de Conservación el día 25 de junio del año 2013.

 

Aprobada por mayoría la intervención propuesta en Cabildo General Extraordinario de Hermanos el día 12 de septiembre del año 2013.

 

La imagen es trasladada  a las dependencias de la casa hermandad habilitada como taller el día  7 de octubre de 2013.

 

Estudios previos al tratamiento de restauración realizados:

 

- Documentado fotográficamente el estado de conservación que presentaba al inicio de los tratamientos.

- Documentado fotográficamente el resultado de la exposición a la radiación de la luz ultravioleta.

- Se ha realizado una tomografía axial computarizada el día 11 de junio de 2013.

- Se ha analizado químicamente 1 muestras de la policromía, contrastadas con un estudio de correspondencia de capas polícromas.

Tratamiento de restauración.

- Finalizado el tratamiento de consolidación estructural.

- Finalizado la fijación de la policromía al soporte.

- Finalizada la limpieza de la policromía.

- Finalizada la reposición de la capa de preparación.

- Finalizada la reintegración cromática de las perdidaas en la policromía.

- Finalizada la colocación del nuevo sistema de sujeción a la cruz.

- Finalizado la documentación fotográfica del estado de conservación actual.

 

La imagen se repuso al culto el sábado día 18 del mes de enero de 2014.

 

PROYECTO FINALIZADO.

 

- 28/03/2014 Conferencia sobre el proceso de restauración de la imagen del Smo. Cristo de la Fundación y presentación del libro sobre dicha intervención.

 

 

 

 

bottom of page